domingo, 18 de marzo de 2012

REDES SOCIALES EN INTERNET



Estas se están convirtiendo en la herramienta perfecta para hacer contactos o para poner en marcha negocios en un mundo globalizado. Sirven para los asuntos más diversos, desde encontrar pareja o hacer amigos hasta encontrar montar negocio o conseguir contactos. Algunas tienen millones de usuarios y están cambiando el modo en que se comunican profesionales y empresarios.



Es una manera de interactuar socialmente, Parte del éxito de estas redes reside en que a través de la red se nos permite relacionarnos con la gente superando los complejos que nos retraen al relacionarnos con la gente físicamente (por ejemplo complejos físicos, la timidez, etc.).
Cada vez más de forma creciente empiezan a desarrollarse numerosos tipos de redes sociales o comunidades virtuales para diversos fines: para recibir de forma continuada noticias sobre una tema en concreto, para participar en subastas o acciones de compra y venta, para inscribirse en un curso y recibir formación a distancia, para realizar contactos amorosos, para jugar con videojuegos en formato de red, para desarrollar actividades de colaboración profesional, para ser miembro de una comunidad de amigos que chatean habitualmente, para participar en juegos de rol, para compartir aficiones diversas (música, deporte, inclinaciones, entre otros).
A grandes rasgos se pueden identificar tres grandes tipos de redes, aunque el límite que diferencia entre unas y otras es a veces confuso. En este sentido podemos hablar de: Redes de propósito general o de masas o mega comunidades: Facebook, MySpace, Twitter, Hi5, etc. redes abiertas para compartir archivos sean en formato videoclip, presentación, fotografías: YouTube, SlideShare, Snips, Flirck, etc. redes temáticas o micro comunidades con un interés específico: Ning, Elgg, GROU.PS, Google Groups. Yahoo groups, etc.

 enlace wikipedia      actualidad         noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario