domingo, 18 de marzo de 2012

VIDEOCONFERENCIA




Es un sistema de comunicación diseñado para llevar a cabo encuentros entre personas ubicadas en diferentes sitios y que permite la interacción visual, auditiva y verbal con diferentes personas situadas en todo el mundo.
Esta permite compartir aplicaciones, intercambiar puntos de vista, mostrar y ver todo tipo de documentos, dibujos, gráficas, fotografías, imágenes digitales, videos, en el mismo instante; con el fin de crear, visualizar y modificar archivos de forma sincrónica; sin necesidad de que él o los participantes tengan que trasladarse al lugar en el cual se esté realizando el evento.





Aplicaciones de la videoconferencia
La video conferencia tradicional mediante la señal de televisión permite la comunicación audio visual entre los participantes.
La conferencia multimedia en la red Internet, ofrece un abanico de aplicaciones mucho más amplio que la conferencia televisiva.
La velocidad de transmisión en Internet mejora diariamente y en un futuro cercano el audio y video digital transmitidos en una conferencia en Internet, serán de una calidad similar a la TV.
·         Reunión virtual. Familiares, amigos, miembros de una empresa y personas que quieren participar en un debate público; se pueden reunir y comunicar, como si estuvieran en una misma sala, y sin embargo.
·         Trabajo de equipo. Miembros de un equipo de trabajo, por ejemplo, el personal de una sección de un diario, puede producir un documento usando Word, con la participación de todos en una conferencia multimedia.
·         Educación a distancia. Un salón virtual e inclusive un profesor virtual, puede brindar conocimiento a una audiencia pequeña en una intranet o muy amplia en Internet. Los alumnos y el profesor pueden intercambiar, datos, opiniones y experiencias en el curso de las clases.
·         Soporte y servicio. Un usuario que tiene un problema con un programa o sistema, puede contactar el servicio técnico mediante una videoconferencia. El personal del servicio puede acceder al PC del usuario para ver el panorama, y luego corregir el problema.
·          El telecontrol. La Internet del futuro nos está preparando grandes avances. Operaciones quirúrgicas a distancia, el manejo remoto de telescopios y equipos, realización de experimentos en un laboratorio remoto, y mucho más que puedes imaginar.

·          Servicios de intercomunicación
Para planificar una reunión es necesario comunicar a los participantes la fecha y hora de comienzo del evento. Mediante el E-mail es posible informar y coordinar con antelación una videoconferencia. Existen muchos servicios de intercomunicación en tiempo real en Internet que te permiten tener conocimiento de las personas que están conectadas a la red. Cuando encuentras personas conocidas o interesadas en un tema de tu interés puedes establecer contacto.

·         Servicio de mensajes instantáneos. Ejemplos: SKYPE, MSN Messenger e ICQ. Informan sobre las personas conocidas que están en línea. Puedes solicitar el inicio automático de una videoconferencia con cualquiera de tus conocidos presentes en la red global.
·         Servidores ILS (Internet Locator Server). Ofrece un directorio de las personas presentes en la red que usan el programa NetMeeting. Puedes llamar a una persona con un clic.
·         Reflectores. Son servidores que hacen el nexo entre los conferencistas que usan el programa CuSeeMe. Un reflector te permite abrir una sala virtual de video conferencia.



enlace wikipedia            enlace de interes         enlace monografias

No hay comentarios:

Publicar un comentario