Es un servicio telefónico, realizado con tecnología de VoIP que aunque existía desde los años 90’s, su auge hoy en día se debe a la masificación de la red internet y estandarización de los sistemas de calidad de voz.
¿Qué es VoIP?
Voz sobre el protocolo de internet, también llamado Voz IP es un grupo de recursos que permiten que la señal de voz humana viaje utilizando internet, gracias al protocolo IP (Protocolo Internet), a diferencia de la telefonía convencional que es analógica; esta señal se envía en forma digital en paquetes de datos (datagramas),una vez llegan a su destino son procesados por otro dispositivo, convirtiéndola en sonido y configurando doble vía en la comunicación; para ello utiliza una numeración llamada E.164 que es una recomendación de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) donde se asigna a cada país un código numérico que se utilizada para realizar llamadas internacionales.
En su estructura presenta elementos como:
• Terminales: Los cuales son los sustitutos de los actuales teléfonos, pueden ser implementados tanto en software como en hardware.
• Gatekeepers: Es el núcleo de la organización VoIP, y son consideradas las sustitutas de las actuales centrales.
• Gateway: Enlace con la red telefónica tradicional.
Protocolos VoIP
Algunos protocolos utilizados, son:
• H.323: Protocolo definido por la ITU-T
• SIP: Protocolo definido por la IETF
• Megaco (También conocido como H.248) y MGCP - Protocolos de control
• Skinny Client Control Protocol - Protocolo propiedad de CISCO
• MiNet: Protocolo propiedad de Mitel
• CorNet-IP: Protocolo propiedad de Siemens
• Skype: Protocolo propietario peer-to-peer utilizado en la aplicación Skype
• WeSIP: Protocolo licencia gratuita de VozTelecom.
Existen varias formas de utilización:
De PC a PC si se cuenta con un proveedor de suscripción por cable o ADSL a Internet, solo se requiere un software, un micrófono, parlantes, tarjeta de sonido y la conexión a Internet, con buen ancho de banda. Igualmente si desea hacer una llamada a un teléfono lo podría realizar por medio del PC.
Si desea realizar una llamada de un teléfono a un computador, debe contar con una tarjeta de prepago que acepte llamar desde un teléfono convencional a un computador. En algunos casos, el destinatario debe tener en su computador el mismo software de la compañía que presta el servicio. En caso de realizar una llamada de teléfono a teléfono el usuario debe realizar una llamada a una empresa que preste el servicio de VoIP y ésta le permitirá establecer la comunicación.
Ventajas:
Se puede transmitir más de una llamada sobre la misma línea telefónica, la transmisión de voz sobre IP hace más fácil el proceso de aumentar líneas telefónicas en una empresa.
Servicios como: identificador de llamadas, transferencia de llamadas o llamada en espera, buzón de mensajes, teleconferencia, son fáciles de implementar con la tecnología de voz sobre IP, servicios que en una telefonía tradicional tienen costo adicional.
Con la tecnología de voz IP es posible integrar servicios disponibles en la red Internet como mensajería instantánea, video, entre otros.
Panorama
Actualmente esta tecnología presenta algunas desventajas, dentro de las debilidades, la más importante es la pérdida de información como algunas sílabas o palabras cuando se presenta congestión en la red. (Interferencias, ecos, interrupciones, sonidos de fondo, entre otros).
Su uso causó controversia en muchos países, pues aunque no es un servicio sí es una tecnología que usa el protocolo de Internet IP, para comprimir y descomprimir paquetes de datos que permitan la comunicación dentro de una red, adicionalmente puede utilizarse el servicio de telefonía o videoconferencia.
La masificación más importante de esta tecnología, la poseen desarrolladores de sistemas, como Cisco y Avaya, que integran las redes de datos y voz. Otros fabricantes como Alcatel-Lucent, Matra, Nortel Networks, Samsung y LG también están en proceso de desarrollo de soluciones corporativas de Voz IP en sus equipos de telecomunicaciones, con el fin de competir en una tecnología que hoy por hoy marcan una tendencia creciente.
En conclusión se puede deducir que la telefonía IP, revolucionó las comunicaciones a nivel mundial, ya que no solo abarató costos en las llamadas telefónicas si no que se convirtió para las empresas en una solución relativamente económica y eficaz de transmitir voz, video y datos con buena calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario